El 3 de junio, hace ya unos años, se realiza una movilización en contra de la violencia hacia las mujeres, y particularmente contra su consecuencia más extrema, que son los femicidios.
Este año, dados los casos que salieron recientemente a la luz sobre explotación sexual de menores, la consigna fue “Contra la trata y la explotación sexual”.
Andrea y Luciana del Colectivo Mujeres en Lucha, explican sobre la realidad del negocio de la explotación sexual en nuestro país:
En nuestro país pasa lo que se da en muchos países, que es que la desaparición de mujeres sobre todo, pero también de niños, está vinculada a la trata con fines de explotación sexual.
También sucede que la prostitución es legal y está reglamentada. Esto da lugar a que se genere un negocio legal basado en la venta del cuerpo de las mujeres.
Muchas llegan a la prostitución siendo víctimas de trata, y muchas otras se ven empujadas por la falta de oportunidades y la necesidad de un ingreso para sustentarse a ellas y sus familias:
Salimos a la calle para reclamar que todas las mujeres tengamos derecho a una vida digna, a un trabajo y salario digno, y que ninguna tenga que verse obligada, por un Estado que no garantiza estas condiciones de vida, a tener que vender su cuerpo para tener un ingreso todos los meses.